¿Qué son las inversiones alternativas?
Hay dos tipos principales de inversiones alternativas. En primer lugar están los activos privados, como el capital riesgo, el crédito privado, las infraestructuras y los bienes inmuebles privados. Son más complejos y se negocian con menos frecuencia que las acciones y los bonos de los mercados públicos; además, ofrecen a los inversores acceso a fuentes de rentabilidad adicionales. Los hedge funds, el segundo tipo, se negocian principalmente en los mercados públicos, pero utilizan herramientas menos tradicionales como la venta al descubierto y el apalancamiento.
¿Qué son las inversiones alternativas?

Las inversiones alternativas se han convertido en una herramienta esencial tanto para los asesores como para los inversores. El crecimiento significativo de los activos privados, en particular, está haciendo que invertir se torne más complejo.

¿Qué son las inversiones alternativas?

A efectos meramente ilustrativos y educativos.

Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021

¿Cuáles son los diferentes tipos de inversiones alternativas?

Accordion-1,Paragraph-2
Accordion-2,Paragraph-3

Inversiones alternativas líquidas4

Inversiones que tratan de proporcionar diversificación y protección frente a caídas, disponible a través de vehículos más líquidos, como fondos de inversión, UCITS5 y fondos Caimán6, así como ETFs7.

  • Un hedge fund es un vehículo de inversión organizado de forma privada, que aprovecha su naturaleza menos regulada para generar oportunidades de inversión sustancialmente diferentes de las que ofrecen los vehículos de inversión tradicionales, que están sujetos a regulaciones como las que restringen el uso de derivados y el apalancamiento. Las estrategias de hedge funds se centran en el riesgo idiosincrásico para generar rentabilidad con independencia del entorno de mercado.

    Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021.

  • Si bien las estrategias de hedge funds pueden ayudar a diversificar con eficacia y a impulsar la rentabilidad potencial, estas pueden diferir en gran medida entre sí. Mantener exposiciones diversificadas a múltiples estrategias de hedge funds a largo plazo, al tiempo que se realizan asignaciones dinámicas a oportunidades a corto plazo que pueden darse en determinadas estrategias de hedge funds a medida que avanzamos por los diferentes ciclos y condiciones de mercado.

    Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021.

  • Enfoques discrecionales y sistemáticos que tratan de generar rentabilidades absolutas positivas mediante inversiones en una serie de mercados de renta variable.

    Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021.

  • Estrategias que buscan generar rentabilidades superiores ajustadas al riesgo explorando una amplia gama de acontecimientos corporativos transformadores.

    Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021.

  • Las estrategias de Relative Value tratan de aprovechar las diferencias temporales en los precios de los valores relacionados.

    Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021.

  • Exposición long/short discrecional, dinámica y multiactivo en una estructura de retorno absoluto con liquidez diaria.

    Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021.

  • Nuestra gama de soluciones multiactivo global y long/short Style Advantage busca rentabilidades ajustadas al riesgo interesantes y diversificadas con escasa correlación respecto de los principales mercados de renta variable y renta fija.

    Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021.

Inversiones alternativas ilíquidas

Son inversiones que se negocian con menos frecuencia y/o con un volumen reducido, lo que dificulta la monitorización de las rentabilidades. En vista de las dificultades a la hora de vender y valorar las inversiones ilíquidas, muchos inversores exigen una prima de riesgo. Si bien algunos inversores pueden evitar a toda costa las inversiones ilíquidas, otros incrementan específicamente su asignación a las mismas para obtener dicha prima de riesgo.

  • La categoría de activos reales se centra en las inversiones en las que los activos subyacentes implican la titularidad directa de activos no financieros. Estos activos también se conocen como «activos físicos», que tienen valor debido a su sustancia y propiedades, por ejemplo, bienes inmuebles e infraestructuras. Los bienes inmuebles se centran en los terrenos y en las mejoras que llevan aparejadas de forma permanente, como los edificios. Las infraestructuras se centran en las rentas periódicas de las carreteras de peaje, los suministros públicos regulados, los puertos, aeropuertos y demás activos reales que tradicionalmente están en manos y bajo el control del sector público.

    Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021.

  • El capital riesgo alude a posiciones patrimoniales y de deuda que, entre otras características, no se negocian públicamente. Estas inversiones surgen principalmente de la financiación de nuevas empresas, lo que se conoce como venture capital; del capital de las compras apalancadas (LBO) de negocios existentes; de la financiación entresuelo (mezzanine) de LBO u otras empresas; y de la deuda en dificultades resultante del deterioro de empresas anteriormente saneadas. En el capital riesgo, los gestores de inversiones directas buscan generar valor a través de las operaciones.

    Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021.

  • Crédito ilíquido o secundario que ofrece oportunidades de rendimiento sobre el crédito tradicional con grado de inversión debido a la falta de liquidez, la solvencia o la complejidad. Los cambios cíclicos y a largo plazo en los mercados de crédito impulsan las oportunidades de inversión. Los activos de crédito privado pueden ofrecer a los inversores ventajas de diversificación, un incremento de los rendimientos y nuevas oportunidades para desplegar capital en relación con activos públicos similares.

    Fuente: BlackRock, 31 de diciembre de 2021.

Liderar en una nueva era de las inversiones alternativas

Cada vez más inversores están recurriendo a las inversiones alternativas para impulsar las rentabilidades, generar rentas periódicas, obtener diversificación de las inversiones tradicionales y lograr sus objetivos. A medida que estos van adoptando las inversiones alternativas y estas se tornan más complejas, se plantean retos a la hora de hacerlo bien. Estamos contribuyendo a la evolución del sector para superar estos desafíos y definir un nuevo tipo de colaboración para nuestros clientes.

BlackRock es la plataforma de inversiones alternativas del futuro

BlackRock puede mirar más allá de los mercados públicos y de las inversiones tradicionales para encontrar soluciones en bienes inmuebles, infraestructuras, capital riesgo, crédito, hedge funds e inversiones alternativas múltiples. Nuestro objetivo es arrojar una rentabilidad superior mediante una colaboración real. BlackRock cuenta con los recursos para satisfacer tus necesidades en este proceso. Te ofrecemos:

Acceso a oportunidades de calidad
Acceso a oportunidades de calidad
Nuestros más de 330 profesionales de las inversiones alternativas* incrementan sus contactos y conocimiento gracias a los otros 2.000 inversores de BlackRock.*
Mayor transparencia
Mayor transparencia
Utilizamos la tecnología más avanzada del sector. Supervisamos 3.000 factores de riesgo a diario en Aladdin y rastreamos 45.000 empresas de carteras privadas en eFront.*
Una visión integrada
Una visión integrada
Podemos crear un modelo íntegro de la cartera para facilitar la comprensión del efecto que tienen las inversiones alternativas en el resto de sus componentes.
Un nuevo estándar de colaboración
Un nuevo estándar de colaboración
Más de 1.000 profesionales* trabajan para entender tus necesidades y retos, y te ofrecen el mejor uso de las capacidades, la escala y la tecnología de BlackRock.

* Fuente: BlackRock, 30 de marzo de 2020.

1 BlackRock no ha considerado la idoneidad de esta inversión en relación con tu tolerancia al riesgo y tus necesidades individuales. Para asegurarte de entender si nuestro producto te resulta adecuado, consulta el [Documento de Datos Fundamentales para el Inversor / Folleto].
2 Las inversiones [del Fondo / de la Estrategia] pueden tener una liquidez reducida, lo que suele ocasionar que el valor de las mismas sea menos predecible. En casos extremos, es posible que [el Fondo / la Estrategia] no pueda realizar la inversión al precio más reciente del mercado o a un precio considerado razonable.
3 La Beta, utilizada en el modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM), es un indicador de la volatilidad, o riesgo sistemático, de un título o una cartera, en comparación con el mercado en su conjunto.
4 La referencia a las inversiones individuales mencionadas en la presente comunicación es exclusivamente a título ilustrativo y no debe interpretarse como un asesoramiento o recomendación de inversión.
5 Organismos de Inversión Colectiva en Valores Mobiliarios.
6 Un plan de inversión colectiva domiciliado en un país o territorio extranjero.
7 Fondos cotizados.
8 Enfoques discrecionales y sistemáticos que tratan de generar rentabilidades absolutas positivas mediante inversiones en una serie de mercados de renta variable.
9 eFront es nuestra plataforma de datos de mercados privados.