A efectos de este sitio web, profesionales son aquellos inversores que tienen calidad tanto de clientes profesionales como de inversores cualificados.
En resumen, para ostentar la calidad de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros e inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, una persona deberá por lo general cumplir uno o más de los siguientes requisitos:
(1) Ser una entidad que deba estar autorizada o regulada para operar en mercados financieros. La siguiente lista incluye todas las entidades autorizadas que llevan a cabo actividades propias de dichas entidades, ya sean autorizadas por un Estado miembro del EEE o un país tercero y estén o no autorizadas de acuerdo con una directiva:
(a) entidades de crédito;
(b) empresas de inversión;
(c) cualquier otra entidad financiera autorizada o regulada;
(d) entidades aseguradoras;
(e) organismos de inversión colectiva o sociedades gestoras de dichos organismos;
(f) fondos de pensiones o sociedades gestoras de dichos fondos;
(g) corredores de materias primas o de derivados de materias primas;
(h) agentes de bolsa;
(i) cualquier otro inversor institucional;
(2) grandes organismos que cumplan dos de los siguientes criterios: (i) un balance total de 43 000 000 EUR; (ii) una cifra de negocios neta anual de 50 000 000 EUR; (iii) un número medio de 250 empleados a lo largo del año;
(3) un gobierno nacional o regional, un organismo público gestor de deuda pública, un banco central, una institucional internacional o supranacional (tal como el Banco Mundial, el FMI, el BCE o el BEI) u otro organismo internacional similar.
(4) personas físicas residentes en un Estado del EEE que permita otorgar a personas físicas la calidad de inversores cualificados, que soliciten expresamente la condición de cliente profesional e inversor cualificado y que cumplan al menos dos de los siguientes criterios: (i) haber operado en los mercados de valores con al menos una frecuencia media de 10 operaciones trimestrales en los últimos cuatro trimestres antes de la solicitud; (ii) que el tamaño de su cartera de valores, incluidos depósitos de efectivo e instrumentos financieros, supere 500 000 EUR; (iii) que trabaje o haya trabajado al menos un año en el sector financiero en un cargo profesional que requiera conocimiento de la inversión en valores.
Tenga en cuenta que el resumen que antecede se ofrece únicamente con carácter informativo. Si no está seguro de si puede optar a la condición de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros y a la de inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, consulte con un asesor independiente.
Inversor particular
Un inversor particular, también conocido como cliente minorista o cliente privado, es una entidad cliente o una persona física que no cumple (i) uno o más de los criterios de cliente profesional referidos en el Anexo II de la Directiva de mercados de instrumentos financieros (Directiva 2004/39/CE) o (ii) uno o más de los criterios de inversor cualificado establecidos en el artículo 2 de la Directiva de folletos (Directiva 2003/71/CE).
En resumen, para ostentar la calidad de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros e inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, una persona deberá por lo general cumplir uno o más de los siguientes requisitos:
(1) Ser una entidad que deba estar autorizada o regulada para operar en mercados financieros. La siguiente lista incluye todas las entidades autorizadas que llevan a cabo actividades propias de dichas entidades, ya sean autorizadas por un Estado miembro del EEE o un país tercero y estén o no autorizadas de acuerdo con una directiva:
(a) entidades de crédito;
(b) empresas de inversión;
(c) cualquier otra entidad financiera autorizada o regulada;
(d) entidades aseguradoras;
(e) organismos de inversión colectiva o sociedades gestoras de dichos organismos;
(f) fondos de pensiones o sociedades gestoras de dichos fondos;
(g) corredores de materias primas o de derivados de materias primas;
(h) agentes de bolsa;
(i) cualquier otro inversor institucional;
(2) grandes organismos que cumplan dos de los siguientes criterios: (i) un balance total de 20 000 000 EUR; (ii) una cifra de negocios neta anual de 40 000 000 EUR; (iii) unos fondos propios de 2 000 000 EUR;
(3) un gobierno nacional o regional, un organismo público gestor de deuda pública, un banco central, una institucional internacional o supranacional (tal como el Banco Mundial, el FMI, el BCE o el BEI) u otro organismo internacional similar.
(4) personas físicas residentes en un Estado del EEE que permita otorgar a personas físicas la calidad de inversores cualificados, que soliciten expresamente la condición de cliente profesional e inversor cualificado y que cumplan al menos dos de los siguientes criterios: (i) haber operado en los mercados de valores con al menos una frecuencia media de 10 operaciones trimestrales en los últimos cuatro trimestres antes de la solicitud; (ii) que el tamaño de su cartera de valores, incluidos depósitos de efectivo e instrumentos financieros, supere 500 000 EUR; (iii) que trabaje o haya trabajado al menos un año en el sector financiero en un cargo profesional que requiera conocimiento de la inversión en valores.
Tenga en cuenta que el resumen que antecede se ofrece únicamente con carácter informativo. Si no está seguro de si puede optar a la condición de cliente profesional en virtud de la Directiva de mercados de instrumentos financieros y a la de inversor cualificado con arreglo a la Directiva de folletos, consulte con un asesor independiente.
Antes de continuar, rogamos lea esta página, que explica ciertas restricciones legales impuestas a la distribución de esta información y los países en los que nuestros fondos están autorizados para su venta. Es su responsabilidad conocer y cumplir todas las leyes y reglamentos aplicables a cualquiera de las jurisdicciones relevantes a efectos del presente documento.
Para evitar que esta página reaparezca, necesitamos instalar una cookie en su dispositivo. A este efecto, tenga en cuenta que debe leer y aceptar los términos de nuestra Política de Cookies antes de acceder a nuestros sitios web. De lo contrario, esta página reaparecerá cada vez que acceda a nuestros sitios web.
Conforme a lo anterior, si confirma que ha leído, entendido y aceptado la información legal en este documento, y la Política de Cookies - al indicar su consentimiento según se menciona en el párrafo precedente - instalaremos una cookie en su ordenador para reconocerlo y así evitar que vuelva a aparecer esta página de confirmación si accede a este sitio u otros sitios de BlackRock en ocasiones futuras. La cookie caducará después de seis meses, o antes si se produce un cambio sustancial en esta información importante. En este sentido, por favor consulte nuestra Política de Cookies.
Al confirmar que ha leído usted esta información importante, también:
(i) Acepta que dicha información se aplicará a cualquier acceso posterior a la sección de inversores Personas Físicas (o Instituciones / Intermediarios) de este sitio web, y que todo acceso posterior de ese tipo estará sujeto a las exenciones de responsabilidad, advertencias de riesgo y otra información que figure en este sitio web; y
(ii) Garantiza que ninguna otra persona tendrá acceso a la sección de inversores Personas Físicas de este sitio web desde el mismo ordenador y no iniciará una consulta como está usted haciendo actualmente.
La sección española de este sitio web contiene información sobre BlackRock, así como datos y documentos relacionados que han sido autorizados para la venta en España por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de conformidad con la Directiva 2009/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de julio de 2009, sobre Organismos de Inversión Colectiva en Valores Mobiliarios (enmendada) (la “Directiva OICVM”). Puede usted acceder a la lista de distribuidores de cada fondo en la siguiente página web www.cnmv.es.
Los fondos extracomunitarios descritos en las secciones de otros países de esta página web son administrados y gestionados por sociedades del Grupo BlackRock y se comercializan solamente en ciertas jurisdicciones. Es su responsabilidad conocer las leyes y regulaciones aplicables de su país de residencia. Puede encontrar más información en el Folleto Informativo, u otro documento constitucional, respecto de cada fondo. Si usted es un ciudadano español que accede a las secciones de otros países de esta página web de BlackRock, tenga en cuenta que lo estará haciendo bajo su propio riesgo y responsabilidad, por lo que cualquier inversión realizada en dichos términos se considerará no solicitada.
La presente información no constituye una oferta de venta de acciones en cualquiera de los fondos a los que se hace referencia en este sitio web por cualquier persona en cualquier jurisdicción en la que dicha oferta fuese ilegal o en la que la persona que hiciera dicha oferta no estuviese capacitada para hacerlo o fuese ofertado a alguien a quien fuese sea ilegal realizar dicha oferta.
Específicamente, los fondos descritos no están disponibles para distribución o inversión por parte de inversores estadounidenses. Las participaciones/acciones no se registrarán conforme a la Ley de Valores de los EE.UU. de 1933, enmendada (la “Ley de Valores”) (US Securities Act of 1933, as amended) y, excepto en una transacción que no viole la Ley de Valores ni ninguna otra ley sobre valores de los EE.UU. (incluida, entre otras, cualquier ley aplicable de cualquiera de los Estados de EE.UU.), no se pueden ofrecer ni vender directa o indirectamente en los EE.UU. o en cualquiera de sus territorios o posesiones o áreas sujetas a su jurisdicción o a, o para beneficio de, una Persona de los EE.UU.
Los fondos descritos no han sido, ni serán, calificados para su distribución al público en Canadá, ya que ningún folleto informativo de estos fondos se ha presentado a ninguna comisión de valores o autoridad reguladora en Canadá ni en ninguna provincia o territorio de dicho país. Este sitio web no es, y en ningún caso se debe interpretar que es, un anuncio o cualquier otro intento para promover una oferta pública de acciones en Canadá. Ninguna persona residente en Canadá a efectos de la Ley del Impuesto sobre la Renta (Income Tax Act Canada) puede comprar o aceptar una transferencia de acciones en los fondos descritos a menos que sea apto para hacerlo conforme a las leyes canadienses o provinciales aplicables.
Las solicitudes para invertir en cualquier fondo a las que se hace referencia en este sitio web, solo deben realizarse sobre la base del documento de oferta relacionado con la inversión específica (por ejemplo, un folleto informativo, folleto informativo simplificado, documento de datos fundamentales para el inversor u otros términos y condiciones aplicables).
Como resultado de las regulaciones sobre blanqueo de capitales, podrá serle requerida documentación adicional para fines de identificación cuando usted realice su inversión. Los detalles figuran en el Folleto Informativo o documento constitucional pertinente.
La información contenida en este sitio está sujeta a derechos de autor con todos los derechos reservados. No debe ser reproducida, copiada o redistribuida en su totalidad o parcialmente.
La información contenida en este sitio se publica de buena fe, pero ni BlackRock Investment Management (UK) Limited ni ninguna otra persona formulan una declaración o garantía, expresa o implícita, respecto a su exactitud o integridad, y no debe atenerse a ella en ese sentido. BlackRock Investment Management (UK) Limited no tendrá ninguna responsabilidad, salvo cualquier responsabilidad que BlackRock Investment Management (UK) Limited pueda tener conforme a la UK Financial Services and Markets Act 2000 (o el nombre de cualquier legislación que la sustituya si dicha legislación permite esa declaración), o al Real Decreto-ley 4/2015, de 23 de octubre, por el que se adopta la Ley del Mercado de Valores, junto con cualquier otra legislación española aplicable, respecto a cualquier pérdida, daño o perjuicio que se derive del uso o tomar como base la información proporcionada, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficios o cualquier otro daño o perjuicio, directo o consecuente. Ninguna información en este sitio web constituye un asesoramiento de inversión, fiscal, legal o de otro tipo.
Cuando un tercero presente una reclamación contra BlackRock en relación con el uso que usted hace de este sitio web, usted acuerda por el presente reembolsar íntegramente a BlackRock todas las pérdidas, costos, acciones, procedimientos, reclamaciones, daños y perjuicios, gastos (incluidos costes y gastos jurídicos razonables), o responsabilidades, que de cualquier forma sean sufridos o incurridos directamente por BlackRock como consecuencia del uso inadecuado de este sitio web. Ninguna parte sería responsable frente a la otra por cualquier pérdida, daño o perjuicio que pueda sufrir la otra parte debido a cualquier causa ajena a control razonable por la primera parte, incluyendo, sin limitación, cualquier corte de energía eléctrica. Usted reconoce y acepta que es su responsabilidad mantener seguras y confidenciales las contraseñas que le emitamos a usted y a sus empleados autorizados, y que no permitirá que ninguna(s) contraseña(s) lleguen a ser de conocimiento público. Si cualquier otra persona que no sea usted y sus empleados autorizados llegara a conocer una o más contraseñas, debe cambiar esa(s) contraseña(s) en particular de inmediato utilizando la función disponible para este objeto en el sitio web.
Usted podrá dejar de usar el sitio web de BlackRock Investment Management (UK) Limited al acceder a ciertos enlaces de este sitio web. Al hacerlo, puede ser reconducido al sitio web de una organización que no esté regulada conforme a la UK Financial Services and Markets Act 2000 o la legislación española equivalente. BlackRock Investment Management (UK) Limited no ha examinado ninguno de estos sitios web y no asume ninguna responsabilidad por el contenido de dichos sitios web ni por los servicios, productos o artículos ofrecidos a través de dichos sitios web.
BlackRock Investment Management (UK) Limited no tendrá ninguna responsabilidad por errores de transmisión de datos, como pérdida o daños y perjuicios de datos, o alteración de cualquier tipo, incluidos, entre otros, cualquier daño y perjuicio directo, indirecto o consecuente que surja del uso de los servicios suministrados en este documento.
Tenga en cuenta que, si bien algunos de los fondos de BlackRock están delimitados (ring-fenced), otros forman parte de una empresa individual y no lo están. Para fondos de BlackRock que no tienen un estado de pasivo segregado, en el caso de que un fondo de BlackRock individual no pueda tratar pasivos atribuibles a ese fondo de BlackRock que sean ajenos a los activos atribuibles al mismo, el exceso podrá cubrirse con activos atribuibles a los otros fondos de BlackRock dentro de la misma sociedad. Le remitimos al folleto informativo u otros términos y condiciones relevantes de cada fondo de BlackRock para obtener más información en este sentido.
Los fondos de inversión en régimen fiduciario de BlackRock (unit trusts) son administrados por BlackRock Fund Managers Limited (autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority y por un miembro de la Investment Management Association), que es la filial de gestión de fondos de inversión en régimen fiduciario (unit trusts) de BlackRock Investment Management (UK) Limited.
Las sociedades en el Grupo BlackRock que no realizan negocios de inversión en el Reino Unido o España no están sujetas a las disposiciones de la UK Financial Services and Markets Act 2000 ni a la legislación española mencionada anteriormente. En consecuencia, los inversores que celebren contratos de inversión con dichas sociedades no tendrán la protección que ofrece dicha legislación, incluido el Plan de Compensación de Servicios Financieros del Reino Unido.
Las opiniones expresadas en este documento no necesariamente reflejan las opiniones de BlackRock en su totalidad o en parte, ni constituyen un asesoramiento de inversión ni ningún otro asesoramiento.
Cualquier investigación que figure en estas páginas ha sido obtenida y puede haber sido realizada por BlackRock para sus fines propios.
Este sitio es operado y emitido por BlackRock Investment Management (UK) Limited, que está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (número de Registro 119293). Puede obtener acceso a las reglas y notas de orientación de la Financial Conduct Authority en el siguiente enlace: http://www.fca.org.uk. BlackRock Investment Management (UK) Limited es una sociedad registrada en Inglaterra, con Nº 2020394. Domicilio registrado: 12 Throgmorton Avenue, Londres EC2N 2DL. BlackRock es un nombre comercial de BlackRock Investment Management (UK) Limited. Número de IVA GB 888 4204 87. Las consultas generales sobre este sitio web deben ser enviadas a EMEAwebmaster@blackrock.com. Esta dirección de correo electrónico no debe utilizarse para ninguna consulta relacionada con inversiones.
Información Importante
Una calificación de fondos de S&P Capital IQ representa solo una opinión y no se debe atenerse a ella al tomar una decisión de inversión. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Las tipos de cambio de divisas pueden afectar al valor de las inversiones. Copyright © 2019 por McGraw-Hill International (UK) Limited (S&P), una filial de The McGraw-Hill Companies, Inc. Todos los derechos reservados.
© 2019 Morningstar. Todos los derechos reservados. La información, datos, análisis y opiniones contenidas en este documento (1) incluyen información de propiedad exclusiva de Morningstar, (2) no se pueden copiar ni redistribuir, (3) no constituyen asesoramiento de inversión ofrecido por Morningstar, (4) se proporcionan únicamente para fines informativos y, por lo tanto, no son una oferta de comprar o vender un valor, y (5) no se garantiza que sean correctos, completos o exactos. Morningstar no será responsable de ningunas decisiones, daños y perjuicios u otras pérdidas comerciales que resulten de o estén relacionadas con esta información, datos, análisis u opiniones o su uso. La calificación de Morningstar Analyst Rating™ es subjetiva por naturaleza y refleja las expectativas actuales de Morningstar sobre futuros eventos/comportamientos en relación con un fondo en particular. Debido a que dichos eventos/comportamientos pueden resultar diferentes de lo esperado, Morningstar no garantiza que un fondo tenga un cumplimiento de acuerdo con su calificación de Morningstar Analyst Rating. Asimismo, la calificación de Morningstar Analyst Rating no debe considerarse como ningún tipo de garantía o evaluación del merecimiento de crédito de un fondo o de sus valores subyacentes y no debe utilizarse como la única base para tomar una decisión de inversión.
A | B | C | D | E | F | H | I | L | M | P | R | S | T | V
Activos reales: activos físicos valorados por su valor intrínseco, como materias primas, socimis, bonos ligados a la inflación, bienes inmuebles privados e infraestructuras.
Adquisición: una inversión en la que se adquiere el capital social de una empresa existente o una división de una empresa. El vendedor podría ser la sociedad dominante, los accionistas públicos o un inversor de capital riesgo. La mayoría de las adquisiciones implican un apalancamiento considerable y se conocen como adquisiciones apalancadas (LBO). Si la dirección actual de la empresa participa en la compra, la transacción se denomina «adquisición por parte de la dirección (MBO)».
Alfa: cuantifica el excedente de rentabilidad de una cartera repecto de la rentabilidad prevista por comparación con un índice de referencia o un modelo financiero. Cuanto mayor sea el alfa, más rentabilidad superior se registrará.
Apalancamiento: el uso de instrumentos financieros o fondos prestados para ampliar la rentabilidad. En un mercado alcista o bajista, una inversión apalancada en el sentido correcto de la tendencia ampliará las ganancias, mientras que en el sentido equivocado ampliará las pérdidas.
Backwardation: véase Roll Yield.
Beta: indicador del riesgo sistemático de volatilidad (relacionado con el mercado) de una cartera en comparación con el mercado general. Cuanto menor sea la beta, menor será la exposición al riesgo de mercado (volatilidad).
Capital riesgo: una participación en una empresa o parte de una empresa que no es de propiedad pública, no cotiza en bolsa ni se negocia en un mercado de valores. Desde el punto de vista de la inversión, el capital riesgo alude por lo general a la financiación relacionada con el capital (reservas de capital compuestas por fondos o inversores privados) destinada a provocar algún tipo de cambio en una empresa privada, como ayudar a expandir un nuevo negocio, provocar un cambio operativo, sacar de bolsa a una empresa pública o financiar una adquisición.
Comprador cualificado: aunque también se aplican criterios adicionales, en general, los «Compradores cualificados» son personas con al menos 5 millones de dólares en activos invertibles o entidades con al menos 25 millones de dólares en activos invertibles.
Correlación: un indicador de la solidez de la relación de la rentabilidad lineal entre dos activos y su movimiento, la correlación puede ser cualquier valor entre +1 y -1. Se puede lograr una mayor diversificación de la cartera combinando las inversiones que tienen menor correlación entre sí. Una correlación de +1 implica que los activos se han movido en la misma dirección ante un cambio del mercado. Cuando la curva de futuros tiene una pendiente ascendente, es decir, se espera que el precio del contrato aumente (contango), esto da lugar a un roll yield negativo (pérdida).
Cuando la curva de futuros tiene una pendiente descendente, es decir, se espera que el precio del contrato disminuya (backwardation), esto da lugar a un roll yield positivo (beneficio).
Derivados: contratos formalizados con el fin de intercambiar el valor de los títulos subyacentes o activos físicos. Por lo general, los derivados se utilizan a efectos de eficiencia operativa o para cont los costes de las operaciones.
Desviación típica: un indicador de la volatilidad total, o del riesgo, de una cartera. La desviación típica indica en qué medida han variado las rentabilidades de una cartera en torno a la media durante un periodo de tiempo. Una desviación típica inferior implica menor varianza de las rentabilidades y, por tanto, un menos nivel de riesgo.
Diferencial ajustado por opciones (OAS): una herramienta que cuantifica las diferencias de precios entre los bonos con opciones implícitas. Un OAS más alto suele indicar un bono con más riesgo.
Exposición neta al mercado: un indicador de la sensibilidad de un fondo long/short a la dirección y la volatilidad de los mercados. Una menor exposición neta suele implicar un impacto menos directo de las fluctuaciones generales del mercado.
% DE POSICIONES LARGAS - % DE POSICIONES CORTAS = % DE EXPOSICIÓN NETA AL MERCADO
Fondo de fondos: se trata de un fondo que invierte en múltiples fondos y posiblemente también a operaciones privadas directas. Una ventaja de este enfoque es que los inversores obtienen amplia exposición a diferentes estrategias y gestores con una inversión inicial más pequeña (en comparación con la inversión en cada una de ellas por separado). Además, un gestor profesional selecciona las inversiones y las supervisa, decidiendo así cuándo comprar, vender o reasignar. Los fondos de fondos suelen tener comisiones adicionales para remunerar esta gestión profesional.
Futuros/Contratos de futuros: un futuro es un contrato financiero estandarizado entre dos contrapartes en el que el comprador se compromete a adquirir un activo subyacente (por ejemplo, instrumentos financieros o materias primas físicas) en una fecha y a un precio futuros establecidos de antemano.
Hedge funds: los hedge funds son reservas privadas de capital para la inversión con amplia flexibilidad para comprar o vender una variada gama de activos. Una característica común es que buscan beneficiarse de las deficiencias del mercado en lugar de depender puramente del crecimiento económico para obtener rendimiento. No hay una fórmula universal, y los tipos de estrategias de inversión aplicadas por los hedge funds individuales son extremadamente diversas.
Idiosyncratic risk: Risk that arises from the circumstances or characteristics of trading a specific security rather than from market movement or other macro-economic factors.
Infraestructuras: un activo real que incluye tanto proyectos de infraestructuras económicas (como carreteras, puentes y suministros públicos) como de infraestructuras sociales (escuelas, hospitales). Las empresas de infraestructuras suelen actuar como un monopolio en la prestación de una instalación o servicio de un nivel establecido.
Inversor acreditado: aunque también se aplican otros criterios, en general, los «Inversores acreditados» son personas físicas con un patrimonio neto de 1 millón de dólares o unos ingresos anuales de 200.000 dólares (o 300.000 dólares junto con los ingresos del cónyuge); o entidades con un patrimonio neto de 5 millones de dólares.
Liquidez: la liquidez alude a la frecuencia con la que los inversores pueden acceder a su capital de inversión. Cuando se invierte en activos alternativos, las condiciones de liquidez de los fondos específicos se alinean con los perfiles de liquidez de las inversiones subyacentes. Por ejemplo, los fondos de inversión colectiva en activos alternativos negocian títulos muy líquidos (a saber, acciones, bonos), se valoran diariamente y la rentabilidad del capital se obtiene a los pocos días tras el reembolso. Dado que los vehículos tradicionales de fondos alternativos —por ejemplo, los hedge funds— suelen apostar por inversiones más complejas y menos líquidas, y tienden a ofrecer una liquidez más limitada. Normalmente, los inversores deben notificar previamente al fondo su intención de retirar el capital, y el pago del producto se realiza en una fecha posterior establecida previamente. En el caso de otras inversiones a largo plazo, como las de capital riesgo, los inversores siguen comprometidos durante periodos más dilatados (por ejemplo, de 5 a 10 años o más). En general, se espera que las inversiones menos líquidas ofrezcan una rentabilidad superior para compensar estas limitaciones, lo que suele denominarse «prima de iliquidez».
Long/Short: una estrategia de inversión que utiliza el apalancamiento para adquirir títulos cuyo valor se espera que aumente (posición larga) y vender valores tomados en préstamo cuyo valor se espera que disminuya (venta al descubierto o posición corta). El objetivo de las posiciones cortas es volver a comprar los mismos títulos a un precio inferior en una fecha futura, aprovechando así la diferencia. Mientras que la inversión long-only permite obtener beneficios de una perspectiva positiva sobre un título, la inversión long/short también permite al gestor obtener beneficios de una perspectiva negativa.
Market Neutral: una estrategia de inversión que busca cubrir la totalidad o gran parte del riesgo de mercado iniciando posiciones largas y cortas compensadas, lo que resulta en una exposición extremadamente baja o nula al mercado.
Materia prima: una materia prima alude a un bien tangible, más que a un activo financiero. Las materias primas son consumidas directa o indirectamente por las personas a diario, incluidos bienes como los metales industriales y preciosos, el petróleo, el gas natural y los productos agrícolas.
Presupuesto de riesgo: un enfoque a la construcción de carteras centrado en el análisis de sus principales fuentes de riesgo. Este enfoque contempla la volatilidad prevista y la correlación entre los activos y títulos subyacentes para proyectar la volatilidad total de la cartera. Mediante el uso del presupuesto de riesgo, los gestores de carteras realizan asignaciones en toda la cartera de acuerdo con el nivel de riesgo previsto.
Ratio de información: una relación de la rentabilidad de la cartera por encima de la de un índice de referencia en comparación con la volatilidad de dicha rentabilidad. La ratio de información cuantifica la capacidad de un gestor de carteras para generar rentabilidades superiores, pero también intenta identificar su constancia. Esta ratio identificará si un gestor ha batido al índice de referencia en gran medida en unos pocos meses o un poco cada mes. Por tanto, una mayor Ratio de información equivale a una mejor rentabilidad ajustada al riesgo (es decir, una mayor consistencia de la rentabilidad superior).
Ratio de Sharpe: indicador del exceso de rentabilidad de una inversión por cada unidad de riesgo adicional (según la desviación típica), en comparación con un activo sin riesgo. El Ratio de Sharpe indica si los rendimientos de la cartera se deben a una inversión inteligente o a un exceso de riesgo. Dicho de otro modo, cuanto más alta sea la Ratio de Sharpe, mejor será la rentabilidad ajustada al riesgo, calculada del siguiente modo:
S = (rentabilidad de la cartera – rentabilidad del activo sin riesgo) / desviación típica de la cartera
Retraso de señal: la rapidez con que las nuevas «señales» de inversión se incorporan al precio de un título. Un ejemplo de una señal sería que un analista aumente las perspectivas de beneficios de una empresa. En mercados eficientes, esa información se incorpora rápidamente al precio de los valores, lo que da lugar a un rápido retraso de señal. En mercados ineficientes (por ejemplo, algunos mercados emergentes) la información tiende a descontarse más lentamente.
Riesgo de crédito: el riesgo de pérdida de capital o de pérdida de una recompensa financiera derivada del incumplimiento por parte del prestatario de la obligación de reembolsar un préstamo o de cumplir de otro modo una obligación contractual.
Riesgo de tipos de interés: la sensibilidad de un bono o un fondo a las fluctuaciones en los tipos de interés, cuantificada por la duración. En el caso de un alza de los tipos de interés, el aumento del riesgo de tipos de interés (mayor duración) se correspondería con una disminución del precio.
Riesgo idiosincrásico: es el riesgo que surge de las circunstancias o características de la negociación de un título concreto, en lugar de las fluctuaciones del mercado u otros factores macroeconómicos.
Roll yield: «rolar» un contrato de futuros significa cerrar una posición en un contrato de futuros a su vencimiento e iniciar una posición equivalente en un contrato sobre la misma materia prima con una fecha de vencimiento futura.
Socimi: una corporación, fideicomiso o asociación en manos de inversores que vende acciones a inversores e invierte en inmuebles que generan rentas periódicas.
Transparencia: la transparencia se refiere al nivel de divulgación y acceso a la información sobre las carteras, como las posiciones subyacentes y los indicadores de riesgo (es decir, no solo a su rentabilidad). En el caso de determinados tipos de fondos, como los fondos alternativos de inversión colectiva, se exige una determinada transparencia y la presentación de información específica. Para otros tipos de fondos, la transparencia suele ser opcional y queda a discreción del gestor del fondo.
Venture capital: financiación proporcionada por los inversores a start-ups con menos acceso a los mercados de capitales pero con un elevado potencial de crecimiento. Por lo general, las inversiones de venture capital tienen un elevado perfil de riesgo, pero también pueden arrojar rentabilidades superiores a la media.
Volatilidad: variaciones en la rentabilidad de una inversión, habitualmente cuantificadas por la desviación típica en relación con una mediana o un índice de referencia. Una volatilidad elevada se asocia a un mayor nivel de riesgo, ya que las oscilaciones importantes en la rentabilidad pueden hacer más difícil prever el resultado de una inversión a largo plazo.