Edificio con vegetación

Inversión sostenible

La inversión sostenible es invertir en el progreso y en reconocer que las empresas que resuelven los mayores desafíos del mundo pueden estar mejor posicionadas para crecer. Es encontrar las mejores formas de hacer negocios y animar a cada vez más personas a optar por el futuro que queremos crear.

Capital en riesgo. Todas las inversiones financieras conllevan un elemento de riesgo. Por lo tanto, el valor de la inversión y las rentas derivadas de ella variarán, y el capital invertido inicialmente no está garantizado.

La sostenibilidad es el estándar de inversión para BlackRock

Nuestra convicción de inversión es que el riesgo climático es un riesgo de inversión, y que la integración de las consideraciones climáticas y de sostenibilidad en los procesos de inversión puede ayudar a los inversores a construir carteras más resilientes y a obtener mejores rentabilidades ajustadas al riesgo a largo plazo.

Creemos que la sociedad está en la cima de un cambio transformador hacia la sostenibilidad. Las empresas, los inversores y los Gobiernos deben prepararse para una importante reasignación de capital. La estrategia de sostenibilidad de BlackRock se centra en dos temáticas estructurales que impulsan este cambio.

La transición climática

La transición hacia las cero emisiones netas de carbono exige una transformación de toda la economía. Todas las empresas se verán profundamente afectadas por este cambio. Aunque la transición será inevitablemente compleja y difícil, es esencial para construir una economía más resiliente que beneficie a más personas.
Nos comprometemos a respaldar el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 o antes.

El capitalismo participativo

Está claro que estar conectada con los grupos de interés permite a una empresa entender y responder a los cambios que se producen en el mundo.
Ayudamos a los clientes a cumplir sus objetivos sociales y financieros vinculando la sostenibilidad con la rentabilidad financiera.

Cómo invertir de forma sostenible

En BlackRock, la inversión sostenible abarca una serie de estrategias que combinan los enfoques de inversión tradicionales con criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG) para tratar de obtener resultados tanto financieros como con propósito.

Hacemos una clara distinción entre los productos de inversión sostenibles específicos y el proceso de integración de datos o perspectivas sobre sostenibilidad en los procesos de inversión existentes.

Nos apasiona ofrecer a los clientes una imagen clara de cómo las cuestiones relacionadas con la sostenibilidad afectan al riesgo y a la rentabilidad financiera a largo plazo.

Riesgo de capital. Esta información no debe ser interpretada por el lector como un asesoramiento de inversión en relación con cualquier producto o estrategia. Las consideraciones medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG) aquí tratadas podrían afectar a la decisión del equipo de inversión a la hora de invertir en determinadas empresas o sectores en un momento concreto. Los resultados podrían diferir de las carteras que no aplican consideraciones ESG similares a sus procesos de inversión.

Como inversor fiduciario, trabajamos en nombre de nuestros clientes, los propietarios de los activos. Como gran inversor, somos capaces —y sentimos la responsabilidad— de supervisar las empresas en las que invertimos y trabajar con ellas de forma constructiva y privada cuando creemos que esto puede contribuir a preservar los intereses de los clientes. 

¿Qué es la inversión sostenible?

Independientemente de tus opiniones sobre el futuro, el éxito a largo plazo es un objetivo que aglutina a todos los inversores. BlackRock cree que las inversiones que tienen en cuenta las variables E, S y G pueden ayudarte a perseguir el éxito a largo plazo en tu cartera y a contribuir a un mundo más sostenible.

Información sobre el enfoque de BlackRock a la inversión sostenible:

Integración ESG
Integración de los criterios ESG en todas las ofertas de gestión activa y de asesoramiento, abarcando 3 billones USD en activos bajo gestión.
Oferta de inversión
Una amplia gama de productos para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos financieros y de sostenibilidad. También existen soluciones personalizadas.
Inversión responsable
Al interactuar con las empresas, abogamos por un gobierno corporativo y buenas prácticas empresariales impulsando rentabilidad financiera y sostenibilidad a largo plazo.

Compromiso integral con la inversión sostenible1

pictograma del globo terráqueo
Alcance internacional
353 000 millones en estrategias sostenibles dedicadas, 628 000 millones en estrategias con filtrado y 3 billones en gestión activa/asesoramiento integradas.*
pictograma de circuito
Perspectivas e ideas ESG
Combinación única de talento y tecnología para ofrecer claridad en cuestiones ESG que puedan afectar a riesgos y rentabilidades a largo plazo, y posibles oportunidades.
Pictograma de un grupo de tres personas
Equipo dedicado
40 profesionales en 8 oficinas supervisan la integración de factores ESG y crean productos y tecnología sostenibles en colaboración con nuestros equipos de inversión globales.
Pictograma de manómetro
Reconocimiento
BlackRock obtuvo una puntuación de A o A+ en 17 categorías del Informe de Evaluación de los Principios de Inversión Responsable (PIR).**

1 Fuente: BlackRock Sustainable Investing, a 31 de marzo de 2021. Todos los valores se expresan en USD.
* Compuesto por estrategias ESG generales, temáticas ESG, de impacto y productos con filtros de prioridad seleccionados
** Superando la puntación media de las gestoras en 2020. Para obtener más información sobre el marco de información de los Principios de Inversión Responsable (PIR) y su metodología, visita la web: https://www.blackrock.com/corporate/sustainability/pri-report

GLOSARIO DE INVERSIÓN CLIMÁTICA

  • Incorporación de información medioambiental, social y/o de gobierno corporativo financieramente relevante en el análisis y la toma de decisiones en materia de inversión, basándose en la convicción de que las carteras que integran cuestiones de sostenibilidad son capaces de ofrecer mejores rentabilidades ajustadas al riesgo a los inversores.

  • Gases que atrapan el calor en la atmósfera, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Las emisiones son el resultado de diversas actividades humanas (por ejemplo, la generación de energía, el transporte o los procesos industriales).

    Fuente: Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, 31 de marzo de 2021.

  • Compromiso con las empresas cotizadas para promover prácticas de gobierno corporativo que sean coherentes con el fomento de la creación de valor a largo plazo para los accionistas. La implicación y la votación ofrecen a los accionistas la oportunidad de expresar sus opiniones.

  • Reducir casi todas las emisiones de origen humano y equilibrar las emisiones restantes con la eliminación de carbono (por ejemplo, restaurando los bosques, capturando y almacenando el carbono). Un compromiso global de cero emisiones netas establece un calendario global para alcanzar el objetivo de situarnos muy por debajo de los 2 °C que pide el Acuerdo de París. Muchos compromisos de los países y las empresas se marcan como fecha límite el año 2050, en consonancia con los objetivos mundiales para evitar resultados catastróficos del cambio climático.

  • Acuerdo internacional para mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2 °C respecto a los niveles preindustriales, al tiempo que se intenta limitar el calentamiento a 1,5 °C, el umbral respaldado científicamente para evitar los efectos más destructivos del cambio climático. Cada país debe determinar, planificar e informar regularmente sobre la contribución que realiza para mitigar el calentamiento global.

    Fuente: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, 31 de marzo de 2021.

  • Aumento del riesgo para los activos y las actividades de las empresas causado por el impacto directo de los cambios en los patrones climáticos y las catástrofes naturales.

  • La alineación de temperatura refleja el grado de alineación de una empresa, Gobierno o cartera con una economía de cero emisiones netas en 2050. La alineación de temperatura es un parámetro prospectivo. En otras palabras, se cuantifica teniendo en cuenta las emisiones actuales, así como el potencial del emisor para reducir sus emisiones.

  • Impacto de la transición a una economía con bajas emisiones de carbono en la rentabilidad a largo plazo de una empresa (es decir, disminución de los beneficios por la energía).

    Fuente: BlackRock, miércoles, 31 de marzo de 2021.