Tipo de producto
Productos destacados
Recursos adicionales
¿No eres un inversor particular? Para acceder a contenido más relevante, por favor, actualiza tu tipo de usuario.
La integración de los factores medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) es la práctica de incorporar la información ESG a las decisiones de inversión para contribuir a mejorar la rentabilidad ajustada al riesgo. No existe un enfoque único, pero en BlackRock consideramos que se trata de poner a disposición de todos nuestros gestores de carteras el análisis, los datos y las perspectivas, y de trabajar con ellos para identificar posibles mejoras de proceso en todas las actividades de inversión.
Riesgo de capital. Esta información no debe ser interpretada por el lector como un asesoramiento de inversión en relación con cualquier producto o estrategia. Las consideraciones medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG) aquí tratadas podrían afectar a la decisión del equipo de inversión a la hora de invertir en determinadas empresas o sectores en un momento concreto. Los resultados podrían diferir de las carteras que no aplican consideraciones ESG similares a sus procesos de inversión.
Cada vez hay mayor concienciación de que los factores ESG sustanciales pueden vincularse a los resultados a largo plazo de una empresa. Como tal, cada vez más inversores buscan integrar informaciones y datos sobre sostenibilidad en sus procesos de inversión tradicionales.
En enero de 2020, BlackRock se comprometió a situar la sostenibilidad en el epicentro de nuestro proceso de inversión, con la convicción de que integrar la información relativa a la sostenibilidad en el proceso de inversión puede ayudar a nuestros gestores a gestionar el riesgo y a adoptar decisiones de inversión más informadas.
Porque creemos que el riesgo climático es un riesgo de inversión, los gestores de carteras de gestión activa de BlackRock tratan de entender cómo pueden utilizar los datos medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG) como prisma para identificar nuevos riesgos y oportunidades, y para construir carteras más resilientes y rentables. A esta práctica la denominamos «integración ESG», o simplemente, «integración».
Nuestro enfoque a la integración de las cuestiones ESG se centra en identificar las percepciones de sostenibilidad financieramente relevantes —las que creemos que pueden influir en la rentabilidad financiera de las carteras de los clientes— y en la inclusión de esas percepciones en la combinación general de información financiera tradicional utilizada para gestionar esas carteras.
La forma en que se obtienen, evalúan e incorporan las consideraciones de sostenibilidad variará según el objetivo de la cartera del cliente, el estilo de inversión y la clase de activos, pero todos los equipos de inversión activa siguen los mismos principios en su enfoque de la integración ESG: esto incluye la revisión periódica de la exposición a los riesgos ESG, el uso de una amplia gama de datos y análisis relacionados con la sostenibilidad para desarrollar ideas relevantes en materia de inversión, y la transparencia sobre cómo la información vinculada a la sostenibilidad sienta las bases de las prácticas de gestión de carteras. En los productos indexados, cuyo objetivo de inversión es replicar un índice de referencia específico, la integración ESG se logra mediante prácticas de inversión responsable e implicación, y la presentación de información transparente sobre las características de sostenibilidad.
Riesgo de capital. Esta información no debe ser interpretada por el lector como un asesoramiento de inversión en relación con cualquier producto o estrategia. Las consideraciones medioambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG) aquí tratadas podrían afectar a la decisión del equipo de inversión a la hora de invertir en determinadas empresas o sectores en un momento concreto. Los resultados podrían diferir de las carteras que no aplican consideraciones ESG similares a sus procesos de inversión.
Las innovadoras herramientas de creación de modelos de Aladdin integran más de 1200 indicadores clave de rentabilidad para ofrecer ideas de inversión prácticas y orientadas a la sostenibilidad.1
1BlackRock, junio de 2021.
Los riesgos relacionados con la sostenibilidad se contemplan en el mismo proceso estructurado de gestión de riesgos de inversión que los riesgos tradicionales, como el de crédito o de liquidez.
Estos estados describen cómo y cuándo los gestores de carteras evalúan e incorporan las consideraciones relacionadas con la sostenibilidad, en consonancia con los objetivos de la estrategia y la clase de activos y el estilo de inversión específicos.