Renta variable

SUSL

iShares ESG MSCI USA Leaders ETF

Todos los rendimientos son expresados en USD.

Información general

Loading

Rendimientos

Rendimientos

Gráfico de rendimiento

Ver gráfico completo

Distribución

Fecha de registro Fecha de corte Fecha de pago
Ver gráfico completo
  De
31 mar 2020
a
31 mar 2021
De
31 mar 2021
a
31 mar 2022
De
31 mar 2022
a
31 mar 2023
De
31 mar 2023
a
31 mar 2024
De
31 mar 2024
a
31 mar 2025
Rendimiento total (%)

a 31 mar 2025

55,70 15,79 -8,37 33,53 3,11
Índice de referencia (%)

a 31 mar 2025

55,86 15,90 -8,28 33,60 3,21
  1a 3a 5a 10a Desde su
lanzamiento
3,11 8,05 17,86 - 13,56
Índice de referencia (%) 3,21 8,14 17,97 - 13,68
  En el
año
1m 3m 6m 1a 3a 5a 10a Desde su
lanzamiento
-6,56 -5,99 -6,56 -5,06 3,11 26,15 127,43 - 111,89
Índice de referencia (%) -6,54 -5,99 -6,54 -5,03 3,21 26,46 128,44 - 112,97
  2020 2021 2022 2023 2024
Rendimiento total (%) 18,76 31,59 -20,28 29,07 23,46
Índice de referencia (%) 18,84 31,73 -20,21 29,13 23,60
La rentabilidad pasada no es indicativa de la rentabilidad futura y no debe ser el único factor que se considere a la hora de seleccionar un producto. Los datos de rentabilidad se basan en el valor liquidativo (Net Asset Value, NAV) del ETF que puede no ser el mismo que el precio de mercado del ETF. Los accionistas individuales pueden obtener rendimientos distintos de la rentabilidad del NAV.

Fuente: BlackRock. Los datos de rentabilidad del fondo se muestran sobre la base del valor liquidativo (NAV), en términos de la divisa base (como se muestra en los datos clave), con reinversión de los ingresos netos, descontando las comisiones. Se aplicarán comisiones de corretaje o transacción.

Factores clave

Factores clave

Activos Netos del Fondo
a 17 abr 2025
USD 801.349.014
Bolsa de Valores
Santiago Stock Exchange
Tipo de activo
Renta variable
Ticker del Índice de referencia
GU724001
Frecuencia de Distribución
Trimestral
Domicilio
Estados Unidos
Precio de cierre bolsa principal EUA
91,08
Volumen diario EUA
a 17 abr 2025
22.818,00
Fecha de constitución del Fondo
07 may 2019
Divisa base
USD
Índice de referencia
MSCI USA Extended ESG Leaders Index (USD)
ISIN
US46435U2188
Uso de las ganancias
Distribuye
CUSIP
46435U218
Volumen promedio 30 días EUA
63.933,00

Características del Portafolio

Características del Portafolio

Número de valores subyacentes
a 17 abr 2025
288
Rendimiento a los 12 meses
a 31 mar 2025
1,18%
Múltiplo Precio/utilidad
a 17 abr 2025
24,88
Beta a 3 años
a 31 mar 2025
1,01
Desviación Estándar 3 años
a 31 mar 2025
17,58%
Múltiplo Precio/valor en libros
a 17 abr 2025
5,19

Costos

Costos

Comisión de administración 0,10%
Gastos de adquisición 0,00%
Impuestos extranjeros y otros gastos 0,00%
Porcentaje de gastos 0,10%

Calificaciones

Calificaciones

Calificación Morningstar

3 estrellas
Clasificación general de Morningstar para el fondo iShares ESG MSCI USA Leaders ETF, , a 31 mar 2025 comparado con 1272 fondos Large Blend.

Morningstar Medalist Rating

Morningstar Medalist Rating - SILVER
Morningstar ha otorgado al fondo la categoría de Plata. Menos del 10% de los fondos open-end de Estados Unidos tienen calificaciones de esta categoría. (Efectivo 04 mar 2025)
El parámetro aportado por los análisis en % a 04 mar 2025
100,00
El parámetro aportado por la cobertura de datos en % a 04 mar 2025
100,00

Ubicaciones registrados

Ubicaciones registrados

Posiciones

Posiciones

Ticker Nombre Sector Clase de activo Valor de mercado Peso (%) Valor nominal Acciones CUSIP ISIN SEDOL Precio Ubicación Intercambio Moneda Tipo de Cambio
Las posiciones están sujetas a cambio.

Exposición

Exposición

a 17 abr 2025

% de valor de mercado

Las asignaciones están sujetas a cambios.

Listado

Listado

Intercambio Ticker Divisa Día de inscripción SEDOL Ticker Bloomberg RIC
NASDAQ SUSL USD 09 may 2019 - - -
Santiago Stock Exchange SUSL USD 15 nov 2021 BP4BK14 - -

Características de Sostenibilidad

Características de Sostenibilidad

Calificación de Fondos ESG de MSCI (AAA-CCC)
a 21 mar 2025
AA
Puntuación de Calidad ESG de MSCI (0-10)
a 21 mar 2025
7,46
Clasificación Global de Fondos de Lipper
a 21 mar 2025
Equity US
Intensidad Media Ponderada de Exposición al Carbono de MSCI (toneladas de emisiones de CO2 / millón de $ en ventas)
a 21 mar 2025
60,35
Aumento Implícito de la Temperatura de MSCI (0-3,0+ °C)
a 21 mar 2025
> 2.5-3.0°C
Porcentaje de Cobertura ESG de MSCI
a 21 mar 2025
99,86
Puntuación de Calidad ESG de MSCI - Percentil entre Empresas Similares
a 21 mar 2025
97,91
Fondos en Grupo de Características Similares
a 21 mar 2025
3.629
Porcentaje de Cobertura de Intensidad de Carbono Promedio Ponderada de MSCI
a 21 mar 2025
99,69
Porcentaje de Cobertura del Aumento Implícito de la Temperatura de MSCI
a 21 mar 2025
99,65

¿Qué es el parámetro Aumento Implícito de la Temperatura (ITR)? Conozca lo que significa este parámetro, cómo se calcula y las suposiciones y limitaciones para este parámetro prospectivo relacionado con el clima.

El cambio climático es uno de los mayores retos en la historia de la humanidad y tendrá profundas implicaciones para los inversionistas. Para abordar el cambio climático, muchos de los principales países del mundo han firmado el Acuerdo de París. El objetivo del Acuerdo de París es limitar el calentamiento global a menos de 2 °C por encima de los niveles preindustriales, e idealmente a menos de 1,5 °C, lo que nos ayudará a evitar los efectos más graves del cambio climático.


¿Qué es el parámetro ITR?

La métrica ITR se utiliza para obtener un indicador del grado de alineación de una compañía o cartera con el objetivo referente a la temperatura del Acuerdo de París. Esta métrica utiliza vías de descarbonización para mantenerse por debajo de 1.55 °C, que son de código abierto y derivan del Network of Central Banks and Supervisors for Greening the Financial System (NGFS). Dichas vías pueden ser regionales o específicas de cada sector y establecen un objetivo de cero neto para 2050, conforme a las normas de la industria de Glasgow Financial Alliance for Net Zero (GFANZ). Utilizamos esta herramienta para las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) de todos los alcances. MSCI implementó este modelo ITR mejorado el 19 de febrero de 2024.


¿Cómo se calcula el parámetro ITR?

El parámetro ITR se calcula teniendo en cuenta la intensidad actual de las emisiones de las empresas incluidas en la cartera del fondo, así como el potencial de estas empresas para reducir sus emisiones a lo largo del tiempo. Si las emisiones de la economía global siguieran la misma tendencia que las emisiones de las empresas de la cartera del fondo, las temperaturas globales aumentarían en última instancia dentro de esta franja.


Tenga en cuenta que en el cálculo solo están cubiertos los emisores corporativos. Puede encontrar una explicación resumida de la metodología y suposiciones de MSCI para su parámetro ITR aquí.


Debido a que el parámetro ITR se calcula en parte teniendo en cuenta el potencial de una empresa incluida en la cartera del fondo para reducir sus emisiones a lo largo del tiempo, se trata de un valor prospectivo y propenso a limitaciones. Como resultado, BlackRock publica el parámetro ITR de MSCI para sus fondos en franjas de rango de temperaturas. Las franjas ayudan a subrayar la incertidumbre subyacente en los cálculos y la variabilidad del parámetro.

Imagen del Aumento Implícito de la Temperatura

¿Cuáles son las suposiciones y limitaciones clave del parámetro ITR?

Este parámetro prospectivo se calcula en función de un modelo, que depende de varias suposiciones. Además, hay una serie de limitaciones en las entradas de datos para el modelo. Es importante destacar que un parámetro ITR puede variar significativamente entre los proveedores de datos por diversos motivos debido a las elecciones metodológicas (por ejemplo, diferencias en los horizontes temporales, el alcance de las emisiones incluidas y los cálculos de agregación de la cartera).

No existe una forma universalmente aceptada para el cálculo de un ITR. No existe un conjunto de entradas acordadas universalmente para el cálculo. En la actualidad, la disponibilidad de los datos de entrada varía según las clases de activos y los mercados. En la medida en que los datos estén disponibles más fácilmente y sean más precisos a lo largo del tiempo, esperamos que las metodologías para el cálculo del parámetro ITR evolucionen y puedan dar lugar a resultados diferentes. Los fondos pueden cambiar de bandas a medida que evolucionan las metodologías. Cuando los datos no están disponibles y/o si los datos cambian, los métodos de estimación varían, especialmente aquellos relacionados con las emisiones futuras de una empresa.


La métrica ITR estima el grado de alineación de un fondo con el objetivo referente a la temperatura del Acuerdo de París sobre la base de una evaluación de la credibilidad de los objetivos de descarbonización declarados. No obstante, no hay ninguna garantía de que se alcancen estas estimaciones. El parámetro ITR no es una estimación en tiempo real y puede cambiar con el tiempo, por lo que es propenso a variaciones y puede que no refleje siempre una estimación actual.


El parámetro ITR no es una indicación ni una estimación de la rentabilidad o el riesgo de un fondo. Los inversionistas no deben basarse en este parámetro a la hora de tomar una decisión de inversión, sino que deben consultar el folleto y los documentos que regulan un fondo. Esta estimación y la información asociada no pretenden ser una recomendación para invertir en ningún fondo, ni pretenden indicar ninguna correlación entre el parámetro ITR de un fondo y su rentabilidad de inversión futura.

Todos los datos proceden de las Calificaciones de Fondos ESG MSCI 21 mar 2025 , basados en participaciones a fecha de 28 feb 2025 . Por lo tanto, las características de sostenibilidad de los fondos pueden diferir ocasionalmente de las Calificaciones de Fondos ESG de MSCI.

Para estar incluido en las Calificaciones de Fondos ESG MSCI, el 65% (o el 50% para los fondos de renta fija y los fondos del mercado monetario) de la ponderación bruta del fondo, debe proceder de valores cubiertos por MSCI ESG Research (algunas posiciones en efectivo y otros tipos de activos que no se consideran relevantes para el análisis de ESG realizado por MSCI se eliminan antes de calcular la ponderación bruta de un fondo; los valores absolutos de las posiciones cortas se incluyen, pero se tratan como no cubiertos), la fecha de los valores en cartera del fondo debe ser inferior a un año y el fondo debe contar, como mínimo, con diez valores.

Implicación Empresarial

Implicación Empresarial

Los parámetros de Implicación Empresarial pueden ayudar a los inversores a obtener una visión más completa de las actividades específicas a las que un fondo puede estar expuesto a través de sus inversiones.


Los parámetros de Implicación empresarial no son indicativos del objetivo de inversión de un fondo y, a menos que se indique lo contrario en la documentación del fondo y se incluyan en su objetivo de inversión, no cambian el objetivo de inversión de un fondo ni limitan su universo de inversión. Para obtener más información sobre la estrategia de inversión de un fondo, consulte su folleto.


Puede consultar la metodología de MSCI en relación con los parámetros de Implicación Empresarial a través de los enlaces ofrecidos más abajo.

MSCI - Armas Controversiales
a 17 abr 2025
0,00%
MSCI - Armas Nucleares
a 17 abr 2025
0,00%
MSCI - Armas de Fuego de Uso Civil
a 17 abr 2025
0,00%
MSCI - Tabaco
a 17 abr 2025
0,00%
MSCI - Empresas que no cumplen lo establecido en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
a 17 abr 2025
0,00%
MSCI - Carbón Térmico
a 17 abr 2025
0,00%
MSCI - Arenas Bituminosas
a 17 abr 2025
0,00%

Cobertura de Participación Empresarial
a 17 abr 2025
99,82%
Porcentaje del Fondo no cubierto
a 17 abr 2025
0,18%
Las exposiciones de la Participación Empresarial de BlackRock indicadas anteriormente para Carbón Térmico y Arenas Bituminosas se calculan y notifican para aquellas empresas en las que más de un 5 % de sus ingresos proceden de la explotación de carbón térmico o arenas bituminosas de acuerdo con lo definido por MSCI ESG Research. Para la exposición a empresas que generen cualquier ingreso de la explotación de carbón térmico o arenas bituminosas (siendo en este caso el umbral de ingresos del 0 %), de acuerdo con lo definido por MSCI ESG Research, los niveles son los siguientes: 0,00% para Carbón Térmico y 0,00% para Arenas Bituminosas.

BlackRock calcula los parámetros de Participación Empresarial mediante el uso de los datos de MSCI ESG Research, que proporciona un perfil de la implicación empresarial específica de cada empresa. BlackRock aprovecha estos datos para ofrecer información resumida sobre los diferentes valores y la convierte en una exposición del valor de mercado de un fondo a las áreas de Participación Empresarial indicadas anteriormente.


Los parámetros de Participación Empresarial están diseñados para identificar únicamente las empresas para las que MSCI ha realizado un estudio y ha identificado su implicación en la actividad cubierta. Como resultado, es posible que exista una implicación adicional en estas actividades cubiertas cuando MSCI no tenga cobertura. Esta información no se debería utilizar para producir listas exhaustivas de empresas sin implicación. Los parámetros de Participación Empresarial solo se visualizan si al menos un 1 % de la ponderación bruta del fondo incluye valores cubiertos por MSCI ESG Research.

Literatura

Literatura