Renta fija

BLKUDI+

Deuda Referenciada a Inflacion Muy Largo Plazo

Información general

Loading

Rendimientos

Rendimientos

Gráfico de rendimiento

La gráfica de rendimientos no se encuentra disponible.
Ver gráfica completa
  1a 3a 5a
3.09 2.78 5.90
Índice de referencia (%)

a 31-ago-2023

3.65 3.08 6.16
  En el
año
1m 3m 1a 3a 5a
0.60 -1.92 -0.45 3.13 8.69 33.73
Índice de referencia (%)

a 31-ago-2023

1.05 -1.79 -0.24 3.70 9.65 35.40
  2018 2019 2020 2021 2022
Rendimiento total (%) 3.14 12.00 13.10 3.01 2.32
Índice de referencia (%) 3.72 11.98 13.29 3.46 2.23
La rentabilidad se indica tras deducir los gastos corrientes. Las eventuales comisiones de entrada/salida quedan excluidas del cálculo.

Las cifras mostradas hacen referencia a rentabilidades pasadas. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. Los mercados podrían evolucionar de formas muy diferentes en el futuro. Puede ayudarle a evaluar cómo se ha gestionado el fondo en el pasado

La rentabilidad de la Clase de acciones y del Índice de referencia se muestra en MXN, la rentabilidad del Índice de referencia de la Clase de acciones con cobertura se muestra en MXN.

La rentabilidad se muestra tomando como base el Valor Liquidativo (VL), con reinversión de los ingresos brutos cuando corresponda. La rentabilidad de su inversión puede aumentar o disminuir como resultado de las fluctuaciones del valor de las divisas si su inversión se realiza en una divisa distinta de la utilizada para el cálculo de la rentabilidad pasada. Fuente: Blackrock

Factores clave

Factores clave

Valor del fondo a fecha de 29-sep-2023 MXN 3,587.9 M
Fecha de lanzamiento de la serie 16-mar-2012
Número de valores subyacentes a 31-ago-2023 11
Clasificación de activo Renta fija
Índice de referencia PiPG-Real CI Neto 24H
ISIN MX51BL190061
CUSIP SBJBL5B06
Abierto a nuevos inversionistas Si

Características del Portafolio

Características del Portafolio

Rendimiento promedio a vencimiento a 31-ago-2023 9.79%
Cupón promedio a 31-ago-2023 3.84%
Duración efectiva a 31-ago-2023 8.82 a

Características de Sostenibilidad

Características de Sostenibilidad

Las características de sostenibilidad le proporcionan a inversionistas parámetros no tradicionales específicos. Junto con otros parámetros y datos, permiten a los inversionistas evaluar los fondos en función de determinadas características medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés). Las características de sostenibilidad no proporcionan una indicación de la rentabilidad actual o a futuro, ni representan el riesgo potencial ni el perfil de recompensa de un fondo. Se proporcionan con fines de transparencia y solo por uso informativo. Las características de sostenibilidad no deben considerarse únicamente ni de forma aislada, sino que son un tipo de información que los inversionistas pueden tener en cuenta a la hora de evaluar un fondo.


Los parámetros no son indicativos de si los factores ESG se integrarán en un fondo o del modo en que lo harán.A menos que se indique lo contrario en la documentación del fondo y aparezcan incluidos dentro del objetivo de inversión de un fondo, los parámetros no cambian el objetivo de inversión de un fondo ni limitan el universo de inversión del fondo, y no existe ninguna indicación de que un fondo vaya a adoptar una estrategia de inversión o filtros de exclusión basados en los criterios ESG o de Impacto. Para obtener más información sobre la estrategia de inversión de un fondo, consulte el folleto del fondo.


Revise las metodologías de MSCI detrás de las características de sostenibilidad usando los enlaces siguientes.

Calificación de Fondos ESG de MSCI (AAA-CCC) a 21-sep-2023 BB
Porcentaje de Cobertura ESG de MSCI a 21-sep-2023 99.99
Puntuación de Calidad ESG de MSCI (0-10) a 21-sep-2023 3.82
Puntuación de Calidad ESG de MSCI - Percentil entre Empresas Similares a 21-sep-2023 41.89
Clasificación Global de Fondos de Lipper a 21-sep-2023 Bond MXN
Fondos en Grupo de Características Similares a 21-sep-2023 74
Intensidad Media Ponderada de Exposición al Carbono de MSCI (toneladas de emisiones de CO2 / millón de $ en ventas) a 21-sep-2023 5.00
Porcentaje de Cobertura de Intensidad de Carbono Promedio Ponderada de MSCI a 21-sep-2023 2.02
Todos los datos proceden de las Calificaciones de Fondos ESG MSCI 21-sep-2023 , basados en participaciones a fecha de 31-jul-2023 . Por lo tanto, las características de sostenibilidad de los fondos pueden diferir ocasionalmente de las Calificaciones de Fondos ESG de MSCI.

Para estar incluido en las Calificaciones de Fondos ESG MSCI, el 65% (o el 50% para los fondos de renta fija y los fondos del mercado monetario) de la ponderación bruta del fondo, debe proceder de valores cubiertos por MSCI ESG Research (algunas posiciones en efectivo y otros tipos de activos que no se consideran relevantes para el análisis de ESG realizado por MSCI se eliminan antes de calcular la ponderación bruta de un fondo; los valores absolutos de las posiciones cortas se incluyen, pero se tratan como no cubiertos), la fecha de los valores en cartera del fondo debe ser inferior a un año y el fondo debe contar, como mínimo, con diez valores.

Integración ESG

Integración ESG

La integración ESG consiste en incorporar en el proceso de toma de decisiones de inversión datos o informaciones relevantes desde el prisma financiero sobre consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) con el objetivo de mejorar la rentabilidad ajustada al riesgo de las carteras de nuestros clientes. Salvo indicación en contrario en la documentación del Fondo o que el objetivo de inversión de este así lo establezca, el hecho de incluir la presente declaración no implica que la estrategia o el objetivo de inversión del Fondo se encuentren alineados con un enfoque ESG, sino que describe la manera en la que se tienen en cuenta los datos o informaciones en materia ESG en el marco del proceso de inversión global.

El gestor del Fondo incluye consideraciones ESG en la fase del proceso de inversión relativa al análisis. Ello puede incluir materiales de terceros. Durante el proceso de diligencia debida, las metodologías del proveedor de datos ESG en cuestión se analizan con vistas a comprender plenamente sus criterios de materialidad y representatividad. Si procede, el gestor del Fondo incluye criterios ESG en el proceso de selección para identificar enfoques de máxima calidad en materia ESG a fin de sesgar la exposición ESG de la cartera hacia calificaciones ESG más elevadas. El seguimiento puede incluir ajustar la asignación en función tanto de los cambios en las características ESG como de la implicación de las empresas en elementos Medioambientales, Sociales y de Gobernanza clave. En esas circunstancias, el gestor del Fondo emplea herramientas internas y externas para supervisar las mejoras en el plano ESG, analizar la ejecución y los resultados y efectuar un seguimiento con las compañías en relación con las cuestiones ESG. El gestor del Fondo lleva a cabo revisiones periódicas del riesgo de la cartera apoyándose en el equipo de inversión y el grupo de Análisis Cuantitativo y de Riesgos de BlackRock, así como revisiones de la cartera junto con los directores de inversiones. Si procede, estas revisiones incluyen debates sobre la exposición de la cartera a riesgos ESG materiales, así como sobre la exposición a actividades de implicación empresarial relacionadas con la sostenibilidad, a parámetros relacionados con el clima y a otros factores. Téngase en cuenta que el presente marco no resulta de aplicación en el caso de fondos o cuentas que únicamente estén autorizados a invertir en valores emitidos por el Gobierno de México.

Comisiones

Comisiones

Comisión 0.25%

Calificaciones

Posiciones

Posiciones

a 31-ago-2023
Nombre Peso (%)
MEXICO (UNITED MEXICAN STATES) (GO 4 11/03/2050 15.05
MEXICO (UNITED MEXICAN STATES) (GO 4 11/30/2028 13.76
MEXICO (UNITED MEXICAN STATES) 4.5 11/22/2035 13.60
MEXICO (UNITED MEXICAN STATES) (GO 4 11/15/2040 11.34
MEXICO (UNITED MEXICAN STATES) (GO 2.75 11/27/2031 11.28
Nombre Peso (%)
MEXICO (UNITED MEXICAN STATES) 4 11/08/2046 10.74
MEXICO (UNITED MEXICAN STATES) 4.5 12/04/2025 8.14
MEXICO (UNITED MEXICAN STATES) (GO 3 12/03/2026 6.45
MEXICO (UNITED MEXICAN STATES) (GO 3.25 11/12/2043 4.69
MEXICO (UNITED MEXICAN STATES) (GO 3.5 11/16/2023 3.11
Tenencias sujetas a cambio

Exposición

Exposición

a 31-ago-2023

% de valor de mercado

Tipo Fondo Índice Neto
a 31-ago-2023

% de valor de mercado

Tipo Fondo Índice Neto
Sorry, markets/regions are not available at this time.
a 31-ago-2023

% de valor de mercado

Tipo Fondo Índice Neto
a 31-ago-2023

% de valor de mercado

Tipo Fondo Índice Neto
a 31-ago-2023

% de valor de mercado

Tipo Fondo Índice Neto

Administradores del fondo

Administradores del fondo

Klaus Zimmer
Vice President

  

José Luis Ortega, CFA
Director de Inversiones de Renta Fija y Multiactivos de México, Multi-Asset Strategies & Solutions

José Luis Ortega, CFA, Managing Director, es el Director de Inversiones de Renta Fija y Multiactivos de México dentro del grupo de Multi-Asset Strategies & Solutions de BlackRock. José Luis es responsable de los equipos de inversiones de mercado de dinero, renta fija y multiactivos en BlackRock México. José Luis también aparece con frecuencia en Bloomberg TV.

Literatura

Literatura