Algunos inversionistas todavía piensan que las inversiones alternativas son una clase exclusiva y estrechamente definida de activos, pero en realidad se presentan en una variedad de opciones y pueden ser una herramienta potente que ayuda a los inversionistas a alcanzar mayor diversificación, aminorar la volatilidad y dar un impulso a los rendimientos.
¿Qué son los alternativos?
En general, hay dos clases principales de inversiones alternativas. La primera está formada por vehículos que invierten en activos no tradicionales, como infraestructura, el sector inmobiliario y capital privado. La segunda implica estrategias que invierten en activos tradicionales mediante el uso de métodos no tradicionales, como por ejemplo, las ventas en corto y el apalancamiento.
Inversiones tradicionales vs. inversiones alternativas
¿Qué diferencia las inversiones alternativas de las inversiones tradicionales?
Estrategias elaboradas principalmente mediante la utilización de acciones y bonos. Caracterizadas por:
- Perfil de alta liquidez
- Activos en mercados públicos
- Alta correlación con los mercados
- Accionistas pasivos
- Rendimientos generados principalmente por beta con baja dispersión entre los inversores
Inversiones que buscan explotar las ineficiencias de los mercados al centrarse en activos y estrategias de inversión no tradicionales. Caracterizadas por:
- Iliquidez potencial
- Activos en mercados públicos y privados
- Baja correlación con los mercados
- Accionistas activos (a veces propietarios únicos)
- Rendimientos generados principalmente por alfa con alta dispersión entre los administradores
- A menudo centrados en mercados ineficientes
En los números
1981
BlackRock lanzó el primer fondo en inversiones alternativas
Más de 135.000 millones de USD
En activos en inversiones alternativas bajo gestión de BlackRock
7,7 billones de USD
Los activos alternativos conforman una industria de 7,7 billones de dólares1
$15,3 billones de USD para 2020
Se prevé que la industria duplicará su tamaño para 20201