BUSCAR PRODUCTOS
PRODUCTOS DE INTERÉS
ENFOQUE SOSTENIBLE
Acércate a las grandes historias, noticias y tendencias que afectan tu vida financiera
RECURSOS
Russ explica las razones por las que las acciones de crecimiento aún pueden rendir más que las acciones “value”.
Las personas siempre valorarán más lo escaso. Con una disputa comercial cada vez más errática, tasas de interés desde bajas hasta negativas y un crecimiento económico que se debilita, los inversionistas con toda razón dan un valor más alto de lo típico a coberturas, rendimiento y crecimiento de ganancias. La última dinámica ayuda explicar por qué, a pesar de una prima relativamente alta, las acciones de crecimiento continúan aventajando a las acciones “value”. En la medida que es improbable que el crecimiento económico se restablezca, es probable que esta tendencia continúe.
Un entorno de crecimiento en desaceleración continúa beneficiando al crecimiento. Por ejemplo, en junio destaqué las implicaciones de la curva de rendimiento que se aplana, una tendencia que solo se ha intensificado. Desde entonces, otros indicadores solo han reforzado la impresión de una desaceleración económica. Más recientemente, el principal indicador de manufactura de EE. UU. cayó a lo más bajo en varios años, lo que sugiere que el sector de manufactura quizás ya se encuentre en contracción.
El contraargumento al continuo rendimiento extraordinario de las acciones de crecimiento: una rica prima de valoración. Si bien es un punto válido, no es todo. Considere lo siguiente:
Crecimiento en comparación con valor (relación precio-ganancia)
Fuente: Bloomberg, septiembre de 2019.
La conclusión no es que las acciones de valor nunca volverán a tener un desempeño mayor. Un fuerte giro cíclico hacia arriba, como lo vimos a fines de 2016, podría resultar en un sólido período para el valor. Dicho esto, los vientos favorables continúan favoreciendo las acciones de crecimiento, por lo que los inversionistas deben esperar pagar una prima por esto.