BUSCAR PRODUCTOS
PRODUCTOS DE INTERÉS
ENFOQUE SOSTENIBLE
Acércate a las grandes historias, noticias y tendencias que afectan tu vida financiera
RECURSOS
En 2020, observamos que las bases económicas impulsan los mercados, con menos riesgo de tensiones comerciales y menos margen para sorpresas de flexibilización monetaria o estímulo fiscal. Los principales bancos centrales parecen tener la intención de mantener políticas flexibles, y los tipos de interés y los rendimientos de bonos probablemente permanezcan cerca de niveles mínimos.
Implicación: Los flujos de ingresos son cruciales en un mundo de crecimiento lento y tasa baja. Nos gusta la deuda de mercados emergentes (ME) y de high yield.
La flexibilización de políticas es algo del pasado
Impulsos monetarios y fiscales en el G3 más China, de 2002 a 2020
BlackRock Investment Institute, con datos del FMI, OCDE y Refinitiv Datastream, febrero de 2020. Notas: En los cálculos, utilizamos ponderaciones basadas en el PIB en términos de poder adquisitivo. El impulso monetario se refiere al cambio en la brecha entre los tipos de políticas reales sujetos a la inflación y los tipos neutrales en las economías del G3 (EE. UU., Japón y la eurozona). Los cálculos para los tipos neutrales se realizan según nuestro informe de noviembre de 2018, que toma en cuenta la dinámica del ciclo financiero. El impulso fiscal se define como el cambio en el presupuesto primario con ajuste cíclico del G3 y China. El camino previsto para 2020 implica un estímulo fiscal leve
En resumen: Creemos que el giro conciliatorio de los bancos centrales mundiales ha quedado en gran medida en el pasado y vemos posibilidades limitadas de que haya un traspaso a un estímulo fiscal.