Tipo de producto
¿No eres un inversor particular? Para acceder a contenido más relevante, por favor, actualiza tu tipo de usuario.
El aumento de la población y la creciente demanda de alimentos, energía y materiales siguen ejerciendo presión sobre los recursos finitos del planeta. La necesidad de soluciones que mejoren la eficiencia energética, la reducción de los residuos alimentarios y las alternativas a la escasez de recursos nunca ha sido tan acuciante. Tras estas tendencias se encuentra el constante aumento de las emisiones globales, que ha derivado en la intensificación de los debates en torno al cambio climático y cómo podemos solucionarlo.
Obtén más información sobre las megatendencias que marcarán el futuro de las economías, las empresas y la sociedad.
Capital en riesgo. El valor de las inversiones y las rentas derivadas de ellas pueden disminuir o aumentar y no están garantizadas. Los inversores pueden no recuperar íntegramente su inversión inicial.
En 2018, las emisiones globales continuaron con un aumento interanual del 1,7%.1 A su vez, el Informe nacional de evaluación climática de Estados Unidos observa que los niveles del mar están aumentando actualmente el doble de rápido que hace 25 años, mientras que la empresa de reaseguros Swiss Re estimó recientemente que las catástrofes naturales y los fenómenos climatológicos extremos causaron 146.000 millones de USD en daños en 2018 (todas las cantidades se expresan en USD). Las consecuencias sociales y económicas del cambio climático son sustanciales. ¿Cómo pueden ralentizarse?
Invertir en eficiencia energética y energías renovables supone un paso importante. La buena noticia es que hoy en día la energía limpia es más barata que nunca. El precio medio de un módulo solar se ha reducido un 88% desde 2010, mientras que el coste de los aerogeneradores ha caído más de un 40%.2 En algunos países, las fuentes de energía limpia son comparables a las de gas natural y carbón en términos de costes unitarios y dependen menos de las ayudas públicas año tras año.
Fuente: 1. Informe sobre el estado de la energía global y el CO2, Agencia Internacional de la Energía, marzo de 2019. 2. Bloomberg, diciembre de 2018.
Se necesitan soluciones similares en la agricultura, ya que las necesidades alimentarias aumentan con el PIB per cápita en los grandes mercados emergentes. Esta mayor demanda tendrá que satisfacerse con menos recursos; en todo el mundo, el suelo dedicado a la agricultura no ha aumentado en los últimos 20 años, mientras que la cuota de empleo de la agricultura ha caído hasta el 25% desde el 42% de hace solo 30 años. Para producir más con menos, las mejoras de productividad deben ser incesantes.
Fuente: Eurostat - julio de 2019, Oficina del Censo de EE.UU., febrero de 2019, Estadísticas nacionales de Japón - agosto de 2019.
Nos esforzamos por identificar a los agentes innovadores que proporcionan soluciones para el cambio climático, incluidos productores de paneles solares, aerogeneradores y tecnologías de vehículos eléctricos. También buscamos sustitutos de materiales escasos, especialmente aquellos utilizados en tecnologías nuevas y esenciales como baterías y smartphones. Las mejores prácticas de reciclaje forman parte de la solución y también pueden reducir la contaminación de materiales. Se trata de un tema cada vez más importante, ya que los consumidores y los reguladores están dirigiendo su atención al uso de plásticos desechables y envases sostenibles.
Por último, la necesidad de aumentar la productividad en la producción de alimentos presenta oportunidades para las empresas de productos químicos y de fertilizantes, para productores de maquinaria que reduzca la necesidad de mano de obra, y nuevas tecnologías como drones, análisis meteorológicos predictivos y agricultura de precisión, que son necesarios para aumentar el rendimiento en todo el mundo.
Nuestra gama de fondos temáticos ofrece a los inversores una vía de exposición a las megatendencias que, en nuestra opinión, les permitirá acceder a empresas con un crecimiento de los beneficios estructuralmente superior, lo que a su vez podría impulsar las rentabilidades de la inversión a largo plazo.
Fondos BlackRock (gestión activa)
Haz clic en el fondo para obtener más información
Fintech Ver fondo
Future of
Transport
Ver fondo
Next Generation
Technology
Ver fondo
Nutrition Ver fondo
Sustainable
Energy
Ver fondo
Circular
Economy
Ver fondo
Fondos BlackRock (gestión indexada)
Ageing
Population
Ver fondo
Agribusiness Ver fondo
Automation
& Robotics
Ver fondo
Digitalisation Ver fondo
Digital
Security
Ver fondo
Electric Vehicles & Driving Technology Ver fondo
EM Consumer
Growth
Ver fondo
Global Clean
Energy
Ver fondo
Global Timber & Forestry Ver fondo
Global Water Ver fondo
Healthcare
Innovation
Ver fondo
Inclusion &
Diversity
Ver fondo
Technological breakthrough
New technologies lie at the heart of resolving or accelerating the five megatrends. Breakthrough innovation is necessary to address large-scale challenges (e.g. ageing economies, climate change), while new solutions are also targeting relatively minor problems (e.g. payments, streaming). This backdrop has created a fertile ground for disruptive innovation and Thematic investing.
Demographics and social change
Changes in global demographics will bring significant challenges and opportunities for societies and businesses. The forces that underpin this megatrend include ageing populations in advanced economies and China, the outlook for future jobs, immigration pressure, skills imbalance and the radically different priorities of younger generations.
Rapid urbanisation
Cities have always been hubs for talent, capital and innovation. In the last decade, hundreds of large cities have been built in emerging economies, attracting significant infrastructure investments. Large cities such as San Francisco, London, Paris and New York have also been the ideal launch pads for entrepreneurs given their large, dense populations. Understanding the advantages and challenges of future cities can help us identify the next sources of growth.
Climate change and resource scarcity
An expanding population and the rising demand for food, energy and materials continue to strain the finite resources of the planet. The need for solutions that improve energy efficiency, lower food waste and provide alternatives to scarce resources has never been greater. Underlying these trends is the persistent increase in global emissions which has led to intensifying debates around climate change and how we can resolve it.
Emerging global wealth
In the last twenty years, developing economies have been lifted by the rising tide of globalisation and manufacturing shifting to Asia. The emergence of a sizeable, aspirational middle class, particularly in China, has made it an important destination for global companies. We continue to expect emerging markets to offer significant growth potential for domestic and multinational firms.
Utiliza nuestra sencilla herramienta para comprobar cómo nuestras cinco megatendencias están relacionadas con temáticas y fondos de inversión.
MKTGQR0919E - 944700