
China: conceptos esenciales
El país ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos 25 años.
Fuente: Banco Mundial (octubre de 2019)
En resumen
- El rápido desarrollo de China es reconocido como uno de los cambios más importantes en la economía global. Por ser la segunda economía más grande del mundo1, China es uno de los protagonistas en el ámbito global y va en camino a competir con los Estados Unidos por el liderazgo.
- El auge económico de China puede atribuirse a varios factores, como la inversión de capital a gran escala, el pronunciado crecimiento de la producción y un mayor consumo nacional. Sin embargo, el crecimiento económico anual no siempre ha representado un crecimiento similar en los mercados de valores locales. Esto podría cambiar ahora que el país se abre a la inversión extranjera y reduce la cantidad de obstáculos a la participación.
- A pesar del tamaño y el crecimiento del mercado, se compran pocos valores chinos. De hecho, los inversionistas extranjeros poseen solo un 3% del mercado general de China2. China tendrá un papel cada vez más importante en los mercados globales, por lo cual es una posible fuente de rendimiento y diversificación para los portafolios.
1 Fuente: Banco Mundial, abril de 2020.
2 Fuente: Wind, marzo de 2020.
Las inversiones en China están sujetas a determinados riesgos adicionales, particularmente con respecto a la capacidad de negociar valores de renta variable en China debido a problemas relacionados con la liquidez y la repatriación de capital.
Los marcos políticos y reglamentarios podrían restringir las opciones de inversión. Los inversionistas tendrán que ajustar el caso de inversión para obtener exposición a China con las posibles restricciones de inversión. Asimismo, puede que necesiten considerar exposiciones indirectas a China.
Capital en riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden disminuir o aumentar, y no están garantizados. Es posible que los inversionistas no recuperen la cantidad que invirtieron originalmente.
Crecimiento del producto interno bruto (PIB) de China (USD)

Por ser la segunda economía más grande del mundo actualmente, China es uno de los protagonistas en el ámbito global y va en camino a competir con los Estados Unidos por el liderazgo.<br/>
Fuente: Banco Mundial (julio de 2020)
China tuvo un promedio de crecimiento real del 9,5% en el producto interno bruto anual durante el 2018, un ritmo de crecimiento que el Banco Mundial describe como la expansión ininterrumpida más rápida de una economía mayor en la historia.

Sin embargo, el crecimiento económico anual no siempre ha representado un crecimiento similar en los mercados de valores locales.
En 2020, China comenzó a eliminar ciertas restricciones a las inversiones extranjeras. Esto crea una oportunidad de inversión totalmente nueva que ya no puede pasarse por alto.

La oportunidad de inversión en China

Capitalización del mercado de renta variable (USD)
Fuente: Goldman Sachs, junio de 2020

Tamaño relativo de los mercados de bonos (USD)

Composición del crecimiento del producto interno bruto de China (USD)

Los consumidores chinos gastaron USD 4,7 billones en 2017, en comparación con los USD 3,2 billones que gastaron en 20121. Dado que la demanda de los consumidores impulsa la economía china, este sector es un área de enfoque importante para los inversionistas2.
1 Fuente: Financial Times, febrero de 2019
2 Fuente: Knoema, agosto de 2019
Los consumidores chinos serán un impulsor clave del crecimiento global en los próximos años.


Apertura de la Gran Muralla


La vieja China y la nueva China

Hoy en día, China no solamente está más abierta a la inversión, sino que también es la fuente de nuevas oportunidades de negocios impulsadas por una creciente clase media y el consumo nacional
China ya tiene el mercado de robótica más grande del mundo, y el Gobierno promueve activamente la industria robótica mediante reducciones impositivas y financiamiento especial para la investigación y el desarrollo.
China inevitablemente enfrentará desafíos nunca antes vistos en su camino para convertirse en líder del crecimiento económico global.
Sin embargo, la cambiante economía china está creando un nuevo panorama de oportunidades que posiblemente permita el crecimiento de los portafolios, y es probable que esta tendencia continúe durante los años futuros.
Si los inversionistas extranjeros excluyen a China de sus portafolios, estarán en riesgo de no aprovechar el potencial explosivo de ese vasto mercado.